
Hoy empezó el
juicio contra los asesinos de Mariano en Comodoro Py.

Mientras
tanto nosotros/as seguíamos difundiendo la campaña, organizándonos, etc. Nos
fuimos reuniendo con compañeras y compañeros, por ejemplo cena de por medio a charlar la
importancia histórica de este juicio: poner en el banquillo de los acusados a
la repodrida burocracia sindical y sus patoteros. Organizar una pintada, pasarle
el LVO a un compañero que quería saber más sobre el tema. Discutir cómo
participar con todo a pesar de ser día y horario laborable. Unos mates, te o
café de por medio en un living apretados/as, ver “Rieles en rebeldía” de
Contraimagen para entender más profundamente el proceso, la lucha contra la
tercerización. Para que
todos/as conozcan aquella pelea de los ferroviarios durante 2010 que fue un
hito para la clase obrera de todo el país. Es que lograron el pase a planta
permanente. Un punto de apoyo para millones de trabajadores, que 9 años
mediante del “modelo K”, se mantiene más del 50% de los puestos de trabajo en
condiciones de precarización.
8 menos
cuarto, Torre de los Ingleses, empezamos a juntarnos. El marco de la jornada
venía complicado: además había paro de los trabajadores de Subte, por lo que
viajar no era sencillo. ¡Pero fuimos llegando…y terminamos marchando con
compañeros de Subte, Claudio Delle Carbonara a la cabeza!
La jornada
fue literalmente larga. En Retiro corre viento, hace más frío y hasta conseguir
un café requería de voluntad militante…pero había que estar. ¿Quién pudo entrar?
¿Qué pasa? ¿Empieza? Pero hoy el
Tribunal Oral en lo Criminal 21 rechazó las maniobras y chicanas legales para suspender
el juicio. Hoy dimos un paso, gracias a la lucha, a la campaña, a la
movilización: el juicio empezó.

Mariano no
multiplicó sus ingresos, no tenía un sueldo millonario. Mariano no se
conformaba. Era un militante revolucionario.
Cristina es
la misma que se sacó la foto con Pedraza, que es el asesino de Mariano. Su vice
pesidente (Boudou) es el mismo que se sacó la foto con el asesino Favale…el que
también se sacó una fotita con la panfletaria oficial Sandra Russo.
Y mientras
discutíamos la terrible utilización del juicio para lavarle la cara a los “barones
del conurbano”, asegurando que las pruebas y el juicio se lo debemos a un “intendente
con identidad reservada” (esos que garantizan la impunidad de los abusos
policiales, de las zonas liberadas, del gatillo fácil, del narcotráfico o el
secuestro de personas para la trata en “forma reservada”)… nos enteramos que
hubo 35 heridos en un nuevo descarrilamiento de trenes, esta vez en Retiro.

En Retiro
otra vez fueron heridos decenas de trabajadores por responsabilidad indudable
de la desidia, de la codicia empresarial y la complicidad del estado. Esos
empresarios que Cristina dijo que “ganaron como nunca” y que ella está
orgullosa que sea así, volvieron a demostrar que no puede ser si no a costa del
pueblo trabajador, de sus condiciones laborales, de su propia salud y hasta de
la vida como ya vimos terriblemente en la masacre de Once.
Pero la causa
de Mariano no fue ni es la causa del gobierno, de los intendentes ni de las
burocracias, ni siquiera de las que marcharon hoy, como las 2 CTA. SI no de
aquellos que en el mismo momento de enterarnos del asesinato salimos a las
calles, exigimos paro, paramos fábricas, escuelas y dependencias, cortamos
calles, la Panamericana como los/as compañeros/as de Terrabusi (que hoy siguen
procesados/as por esto…procesados por el gobierno K).
Como
publicamos en LVO, “El 6 de agosto nos movilizamos para exigir la cárcel a
Pedraza y a toda la patota, por el castigo a todos los responsables materiales,
intelectuales y cómplices del asesinato de Mariano Ferreyra”. Nos movilizamos
la izquierda, el sindicalismo de base, la juventud.
Porque, como
sigue la nota: “la pelea se relaciona, además, con uno de los grandes desafíos
que tenemos por delante: echar a la burocracia sindical y recuperar los sindicatos
para la lucha de clases”.
Exigimos: ¡perpetua
a Pedraza, la patota y la directiva de UGOFE!
¡Mariano
Ferreyra presente!
Vir/ 6 de
agosto, 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario